menu

SHOW FLAMENCO EN BARCELONA. BAILE FLAMENCO Y FUSION DE DANZAS Y MUSICA EN CATALUÑA.

PERTENENCIA

Contactar

  • REF. AA1242

    4 opiniones
  • Disponible en:
  • Barcelona, Girona, A Coruña, La Rioja , Pontevedra, Sevilla, Tarragona, Valencia

Este grupo flamenco ofrece 2 formatos de espectáculo:

- SHOW FLAMENCO (4 componentes): 1 guitarrista, 1 cantante que también anima la fiesta, 1 percusionista y 1 bailaora que también invita al público a bailar. La duración proximada es de 45 minutos.

- ESPECTÁCULO FLAMENCO (10 componentes) 1 guitarrista, 1 cantaor, 1 percusionista, 1 instrumento adicional como violín, chelo, flauta. 6 bailarines. La duración aproximada es de una hora y cuarto.


GALERIA DE FOTOS

audiovisualartistas audiovisualartistas audiovisualartistas audiovisualartistas audiovisualartistas

VIDEOS

Información PERTENENCIA

SHOW FLAMENCO en Barcelona. Espectáculo flamenco en dos formatos: show flamenco en el que se realizan bailes típicos flamencos dentro de los palos alegres, canciones típicas y populares para que la gente pueda participar con palmas, cantando y bailando... para restaurantes, bodas, fiestas, ferias (4 componentes). Y otro en el que se fusionan otros estilos de danzas, música y textos, pasando del flamenco al tango de Piazolla, al clásico y al jazz (10 componentes : 4 músicos y 6 bailarines).

Experiencia/Repertorio PERTENENCIA

Bárbara B. comenzó a bailar a los 8 años para seguir incursionando a lo largo de su vida en diversas disciplinas artísticas, destacándose principalmente en el Arte Flamenco.

Comenzó sus estudios de baile y cante flamenco en Buenos Aires con reconocidos profesores del país, perfeccionándose en España con grandes artistas como “El Farruquito, El Farru, La Farruca, La Faraona, Juan de Los Reyes, Eva Yerba Buena” y con la increíble cantaora “Montse Cortés”.
Desde Marzo de 2009 está radicada en Barcelona y continúa instruyéndose con el excelente bailaor Costi “El Chato”.
Estudió Danza Jazz en el “ICA” (Instituto Coreográfico Argentino) y en el Instituto “Olga Herrero”, más tarde con Manuel Vallejos, Romina Fillipuzzi y cursando en la “Fundación Julio Boca” hasta el año 2007.
Se instruyó durante cortos períodos en Danza Árabe, Ritmos Caribeños y Tango.
Asistió a clases de Hip Hop con los gemelos Lombard en el Estudio de Danzas de “Margarita Fernández”.
También entrenó en Yoga, Patín Artístico y Gimnasia Acrobática en el “Club Atlético Vélez Sarsfield”.
Cursó Comedia Musical en la Escuela de “Pepe Cibrian”, con quien profundizó en Artes Escénicas y en donde se perfeccionó profesionalmente como bailarina con el coreógrafo “Daniel Fernández”, y como cantante con el reconocido tenor Oscar Ruiz.

SU CARRERA ARTÍSTICA

Inició su labor como bailarina en el año 1997, y eligió dedicarse esencialmente al Flamenco por ser la forma de expresión artística con la que más se identifica, de todas formas, se puede apreciar un amplio conocimiento y gusto por todos los estilos que ha estudiado.

• Actualmente se presenta cada semana en la sala “Tarantos” de Barcelona junto artistas de gran nivel como Sara Flores, Juan Cortés, Rosamari Domínguez y Rebecca Monasterio.
• Formó parte del Festival de Arte de Sant Adriá “FAC 09” en Barcelona presentando su propio cuadro flamenco.
• Fue convocada para bailar en Palma de Mallorca junto a Antonio “El Toleo”, Sara Flores y Juan Cortés.
• Participó como bailaora en el “IV Festival de Guitarras” realizado en Girona, en el año 2007 invitada por el destacado guitarrista David Leiva.
• Fue una de las bailaoras principales de la “Ópera Carmen” en el Luna Park, también de la obra “Ay! De mí, Cabaret Flamenco” en La Trastienda (ambas dirigidas por la directora artística Eva Halac) y del espectáculo “Flamenco de Cádiz”, en la sala Colette del complejo teatral del Paseo La Plaza.

Realizó variedad de shows con un grupo de flamenco fusión, el cual dirigía en Argentina junto a su hermano LUCAS B., excelente percusionista de flamenco y otros estilos musicales, contando con la participación de grandes artistas invitados, como la bailaora madrileña Esther Cortés, las andaluzas Carmen Mesa y La Chimi Basile, la venezolana Carmen Terife, el guitarrista francés Manuel Castán, y artistas argentinos como Héctor Romero, Quique de Córdoba, Claudia Montoya, Fernandita de Córdoba, Inés López, Natalia Meiriño, Hebe Zacco y muchos otros, con quienes se han presentado en importantes tablaos y salas de Argentina tales como El Naranjo, Soleares, Tiempo de Gitanos, El Mesón Español, El rincón Andalúz, El Vesuvio, hotel Faena, Hotel Hilton y más.


SUS OBRAS

A partir del 2006, ha creado y dirigido sus espectáculos en Buenos Aires, en los que se desarrolló como coreógrafa y bailaora en algunos y como cantaora en otros.
Su interés por combinar la variedad de formas de expresión que incorporó a lo largo de su búsqueda profesional la llevan a convocar a grandes artistas de cada género que ensambla con el flamenco.

• La Mujer de la Danza”: Espectáculo donde fusiona el flamenco con el jazz, la danza árabe y textos interpretados (Sala Colette del Paseo La Plaza, Bs. As.).

• “Tierra Mía”: Un encuentro entre el flamenco y el folklore argentino (Sala Colette del Paseo La plaza, Bs. As.).

• “Aires Buenos”: Una sutil Fusión entre el flamenco y el tango (Sala Concert del Teatro Liberarte, Bs. As.)

• “Pertenencia”: Combinación de cuadros de diversas danzas, música y textos, pasando del flamenco al tango de Piazzolla, al clásico y al jazz (Sala principal del Teatro Liberarte, Bs. As.)


Calificación de reseñas: 4.5

  • Satisfacción General:
    4.5
  • Calidad Artística:
    4.5
  • Puntualidad:
    4.5
  • Flexibilidad:
    4.5
  • Profesionalidad:
    4.5