Velocidad |
VIDEOS
Información Orquesta de baile
Orquesta en Córdoba. Orquesta de baile compuesta por músicos profesionales y en riguroso directo. Espectáculo de 4 horas con 8 componentes: 2 voces femeninas, 1 masculina, saxo, clarinete y flauta, bajo, teclista y coros, y guitarra. Interpretan amplio repertorio: desde Pasodobles, tangos, boleros, cumbias, latino, hasta los temas más conocidos del pop y el rock. Les recomendamos esta excelente orquesta para sus eventos, fiestas, festejos y bodas en Andalucía.
Experiencia/Repertorio Orquesta de baile
C.V. de esta Orquesta. Manolo DM es un músico cordobés con una dilatada experiencia. Comienza su singladura en el año 1969 en un local de ensayo denominado "El Antro" junto a otros compañeros que en ese momento comparten sus mismas aficiones: Armando (guitarra), Navarrete (bajo), Poe (batería), Pedro Bernal (guitarra).
Todo esto tiene lugar en una conocida barriada periférica de la ciudad de Córdoba llamada Alcolea. Deciden llamar a su propuesta musical "LOS NIBELUNGOS" donde Manolo es el cantante de la banda. "LOS NIBELUNGOS" lograron ser elegidos para representar a Andalucía en el popular programa "Tele Club" de la Televisión Española (la única en aquel tiempo) presentado por Alfredo Amestoy.
Tras el abandono de "LOS NIBELUNGOS" por parte del guitarrista Pedro B. donde su hermano Modesto (Poe) era el batería, Manolo DM debe cantar y aprender a tocar la guitarra. El resultado será un nuevo proyecto musical al que llaman "MITAD Y MITAD", curioso nombre que alude al hecho de pertenecer 3 de sus componentes a la barriada de Alcolea y los otros tres residir en Córdoba capital. En este período un conocido empresario hostelero balear que se encontraba de paso por Córdoba tiene la fortuna de escuchar a "MITAD Y MITAD" y sin pensarlo les ofrece un contrato en el Hotel Dulce Farniente de la localidad mallorquina de Calad´or que los llevará a tocar durante todo el verano del 73 amenizando las noches del Hotel.
A su regreso a la península llega impregnado de las corrientes musicales y los movimientos sociales que se estaban produciendo en el país y es requerido por Rafael L., uno de los mejores cantantes del panorama musical, interpretando canción protesta y letras sarcásticas además éxitos internacionales de Rock y Rhythm & Blues años antes de que las emisoras españolas tuvieran acceso a su difusión.
Toman la decisión en el 73 de dar un nuevo giro. Este proyecto lo llevará de gira por todo el país interpretando los éxitos de rock de la época junto a temas propios.
Ésta será la primera formación, puesto que al cabo de 10 años ya en el año 83 Manolo decide rehacer con gente nueva el grupo formada por: Pepe Atance (bajo), Rafa "Midi" (teclados), Julio (batería), Miguel O. (guitarra) y Manolo cantando de nuevo.
En el 84 monta su primer proyecto de orquesta de baile con el que vuelve a girar durante un año por los circuitos de fiestas de bailes de la geografía española.
|