menu

ORQUESTA EN CÓRDOBA. ORQUESTA PARA EVENTOS EN ANDALUCÍA. ORQUESTA FIESTAS PATRONALES.

Orquesta de baile

Contactar

  • REF. AA1117
  • Disponible en:
  • Albacete, Alicante, Almería, Badajoz, Cáceres, Cádiz, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Madrid, Málaga, Murcia, Salamanca, Sevilla, Toledo, Valencia

El repertorio de esta orquesta cordobesa abarca todo tipo de música desde Pasodobles, tangos, boleros, cumbias, latino, fiesta y mucha marcha, ultimo pase de rock (queen,ac/dc,iron maiden, etc...)

Amor a la mexicana Thalia
 Brisas del Segura Pasodoble
 Caruso Ainhoa y Miguel Nández
 Chachachá La Mosca
 Contigo en la distancia Cristina Aguilera
 Corazón Salvaje Marcela Morelo
 Cumbias Popurrí
 El chacachá del tren El consorcio
 Francisco Alegre Pasodoble
 Fué tan poco tu cariño Rocío Dúrcal
 Gallito Pasodoble
 La Bilirrubina Juan Luis Guerra
 La Giralda Pasodoble
 La gota fría Carlos Vives
 María Pasión Vega
 María la Portuguesa Carlos Cano
 Me gusta mucho Rocío Dúrcal
 No te vayas de Navarra Pasodoble
 Nos dieron las diez Sabina / Rocío Dúrcal
 Para toda la vida Marcela Morelo
 Piel Canela Clàsico
 Popurri Años 60 Década Prodigiosa
 Por una cabeza Carlos Gardel
 Sabor a mí Bolero
 Se me olvidó otra vez Maná
 Se te nota en la mirada Rafa Serna
 Suspiros de España Pasodoble
 Tequila Azúcar Moreno
 Tu Frialdad Triana
 Veneno Isabel Pantoja
 Viva el Pasodoble Rocío Jurado
Titulo Interprete
 Amaia Montero 4"
 Cien gaviotas Duncan Dhu
 Como un Burro Amarrado El último de la fila
 Girls just want to be fun Cyndi Lauper
 Grease John Travolta, Olivia Newton-John
 I feel good James Brown
 Kamikaze Amaral
 La camisa negra,Me enamora. Juanes
 Lady Mojo
 Lady marmelade Soundtrack Moulin Rouge
 Maniac Musical (Flashdance)
 Popurri Soul Varios
 Por la boca vive el pez Fito
 Sabor de amor Danza Invisible
 Sin documentos Los Rodríguez
 Soy lo que me das Chenoa
 Sultans Of Swing Dire Straits
 Tenía tanto que darte Nena Daconte
 Toda la noche en la calle Amaral
 Tu peor error La Quinta Estación
 Walking on sunshine Katrina and the waves
Titulo Interprete
  JUMP VAN HALEN
  SWER CHILD O`MINE  GUNS & ROSES
 A Jierro O`Funkillo
 Agradecido Rosendo
 All right now Free
 El ritmo del mar Celtas Cortos
 Fiesta Pagana Mago de OZ
 Highway to hell AC/DC
 Legalización S-Kape
 Live and let die Guns and Roses
 Paseando por la Mezquita Medina Azahara
 Salta Seguridad Social
 Smell like a teen spirit Nirvana
 Smoke on the water Deep Purple
 The Final Countdown Europe
 THE TROOPER  IRON MAIDEN
 Uh - oh Blur
 Velocidad audiovisualartistas audiovisualartistas audiovisualartistas

VIDEOS

Información Orquesta de baile

Orquesta en Córdoba. Orquesta de baile compuesta por músicos profesionales y en riguroso directo. Espectáculo de 4 horas con 8 componentes: 2 voces femeninas, 1 masculina, saxo, clarinete y flauta, bajo, teclista y coros, y guitarra. Interpretan amplio repertorio: desde Pasodobles, tangos, boleros, cumbias, latino, hasta los temas más conocidos del pop y el rock. Les recomendamos esta excelente orquesta para sus eventos, fiestas, festejos y bodas en Andalucía.

Experiencia/Repertorio Orquesta de baile

C.V. de esta Orquesta
Manolo DM es un músico cordobés con una dilatada experiencia. Comienza su singladura en el año 1969 en un local de ensayo denominado "El Antro" junto a otros compañeros que en ese momento comparten sus mismas aficiones: Armando (guitarra), Navarrete (bajo), Poe (batería), Pedro Bernal (guitarra). 

Todo esto tiene lugar en una conocida barriada periférica de la ciudad de Córdoba llamada Alcolea. Deciden llamar a su propuesta musical "LOS NIBELUNGOS" donde Manolo es el cantante de la banda. "LOS NIBELUNGOS" lograron ser elegidos para representar a Andalucía en el popular programa "Tele Club" de la Televisión Española (la única en aquel tiempo) presentado por Alfredo Amestoy. 

Tras el abandono de "LOS NIBELUNGOS" por parte del guitarrista Pedro B. donde su hermano Modesto (Poe) era el batería, Manolo DM debe cantar y aprender a tocar la guitarra. El resultado será un nuevo proyecto musical al que llaman "MITAD Y MITAD", curioso nombre que alude al hecho de pertenecer 3 de sus componentes a la barriada de Alcolea y los otros tres residir en Córdoba capital. En este período un conocido empresario hostelero balear que se encontraba de paso por Córdoba tiene la fortuna de escuchar a "MITAD Y MITAD" y sin pensarlo les ofrece un contrato en el Hotel Dulce Farniente de la localidad mallorquina de Calad´or que los llevará a tocar durante todo el verano del 73 amenizando las noches del Hotel. A su regreso a la península llega impregnado de las corrientes musicales y los movimientos sociales que se estaban produciendo en el país y es requerido por Rafael L., uno de los mejores cantantes del panorama musical, interpretando canción protesta y letras sarcásticas además éxitos internacionales de Rock y Rhythm & Blues años antes de que las emisoras españolas tuvieran acceso a su difusión. Toman la decisión en el 73 de dar un nuevo giro. Este proyecto lo llevará de gira por todo el país interpretando los éxitos de rock de la época junto a temas propios. 

Ésta será la primera formación, puesto que al cabo de 10 años ya en el año 83 Manolo decide rehacer con gente nueva el grupo formada por: Pepe Atance (bajo), Rafa "Midi" (teclados), Julio (batería), Miguel O. (guitarra) y Manolo cantando de nuevo. En el 84 monta su primer proyecto de orquesta de baile con el que vuelve a girar durante un año por los circuitos de fiestas de bailes de la geografía española.