menu

MONOLOGUISTA EN MADRID. MONOLOGOS DE HUMOR PARA EVENTOS PRIVADOS O DE EMPRESA EN MADRID.

Los Monologos del Massana

Contactar

  • REF. AA1057
  • Disponible en:
  • Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, A Coruña, La Rioja , Madrid, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Tenerife, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza

El espectáculo de monólogos puede ser a la carta. Cómico con repertorio amplio, mayormente dirigido a un publico juvenil, para locales, fiestas privadas, cenas de empresa, etc...

También ha creado un repertorio para animar fiestas con música, bromas, imitaciones, y todo tipo de humor.

La duración será siempre al gusto del usuario, desde 30m en adelante.

Existe también otro show donde se caracteriza como el humorista "Eugenio" dirigido a un público adulto.

VIDEOS

Información Los Monologos del Massana

Monólogos en Madrid. Su peculiar voz rota, junto a su facilidad para la improvisación hace que su actuación no quede en el olvido de su público. Sus monólogos hablan de lo cotidiano, con un toque sarcástico, haciendo siempre al público partícipe, con temas como críticas al cine americano, la tercera edad, las "millas del tabaco"... Éxito asegurado.

Experiencia/Repertorio Los Monologos del Massana

Raúl, nacido en Madrid 1979, es un cómico que empezó su formación teatral en el periodo comprendido entre 1996 a 1999 en la Escuela de Arte Dramático Metrópolis dirigida por Clara Cosials donde tuvo su primer contacto con el mundo del teatro trabajando en la obra “La gata sobre el tejado de zinc caliente” a nivel amateur con sus compañeros de estudio.

Tras varios años participando en diversas obras y colaborando con grupos teatrales, fue en 2003 cuando entró a formar parte del grupo teatral “La Farándula” para hacer un espectáculo basado en monólogos del Club de la Comedia, llamado “De vuelta por navidad”, bajo la supervisión de Félix Espinosa. La obra tuvo bastante aceptación siendo prorrogada.

Después de trabajar en el papel protagonista de la Boda de Berton Brench, abandonó el grupo “La Farándula” para trabajar por su cuenta con un espectáculo propio llamado “Un genio de genios” imitando al conocido humorista Eugenio, actuando en pequeños locales de la sierra de Madrid.

A finales de 2004 volvió al género de los monólogos con un espectáculo mezclando textos del Club de la Comedia con textos propios.

Pero fue en 2005 cuando Raúl sacó toda su creatividad escribiendo sus propios monólogos llegando a representar sus creaciones en salas tan populares como “Olvido 15”, “Rock Vivar”, “Sargent Peepers” etc. Además de estar en el último certamen de monólogos de Arganzuela, quedando en segundo lugar.

Ha colaborado solidariamente en el mercadillo anual de Etiopía. Tambien ha actuado en el Hotel Meliá Castilla para varios eventos y convenciones entre ellas la Convención Anual de Helados Menorquina y pasando por varias fiestas locales de la sierra madrileña por pueblos tan emblemáticos como Miraflores, Buitrago etc.

Su peculiar voz rota junto a su descaro y su facilidad para la improvisación, hace que su espectáculo no quede en el olvido de los asistentes. Sus monólogos hablan de lo cotidiano donde hace al público partícipe, con temas como las criticas al cine americano, la tercera edad, las “millas” del tabaco... Éxito asegurado.

En la actualidad compagina sus espectáculos de humor, copresentando, y como guionista en un programa de Radio local, del Corredor del Henares (Madrid): "La Noche a tientas" en RK20. Dirigido por Oscar Santos, escritor y guionista.