GRUPO JAZZ-CHILL OUT. CHILL OUT Y JAZZ PARA AMENIZACIÓN DE EVENTOS.
Repertorio basado en estándares de jazz, chill out y bossa nova.
Información Jazz Chill Out
Jazz Chill o Chill out con Jazz. Les ofrecemos un excelente grupo de jazz con repertorio chill, acostumbrados a escuchar la música chill out únicamente en grabaciones, esta formación les ofrece un original repertorio chill out en vivo. Si están pensando en amenizar su cóctel, cena o comida de empresa, fiesta privada o boda, con música en vivo de alta calidad, no lo duden, contratar este grupo de jazz y chill out será garantía de éxito.
Experiencia/Repertorio Jazz Chill Out
Formación de excelentes músicos, aquí un poco de su C.V.
- Diego Gutiérrez / batería, Santander, 1974 Se inicia en la música con la inestimable ayuda del batería Luís Escalada, instrumentista de gran técnica y personalidad. En el año 2000 se translada a Madrid, donde pronto empieza a colaborar con músicos de jazz y blues, a la vez que estudia con Marcelo Gueblón (discípulo de Alan Dawson y Gary Chaffi). Su estilo flexible y carácter intuitivo lo llevan a participar en multitud de formaciones: Santiago Reyes, Ignasi Terrasa, Joaquín Chacón, Manuel Machado, Tony Heimer, Santiago de la Muela, Red House, Cheryl Walters Waltet, Richie Ferrer Trío, Talento Jazz Orchestra... En julio de 2006 participa en el festival Marche Jazz (Italia) con el grupo Madrid Jazz Quartet. También en este año realiza una gira de teatros, como parte de la programación del primer festival de jazz de Castilla y León, con el grupo Coba Villegas Quinteto.
- Gerardo Ramos / contrabajo, Málaga, 1973 Ha desarrollado la mayor parte de su actividad musical en Madrid. Inicia sus estudios recibiendo clases de solfeo, armonía moderna y técnica de funk para bajo eléctrico con Pepe Rubio en "Rockservatorio" y con Rafa Rivas en "Master music". Estudia contrabajo, combo y armonía de jazz con Miguel Ángel Chastang y Antonio Saiz en la "Escuela Popular de Música y Danza de Madrid" durante 4 años y pasa a formar parte de la Big Band de la E.P.M.D.M. dirigida por Bobby Martínez. Master clases de contrabajo con Javier Colina y Tom Warburton en Zarautz (Guipúzcoa). En la actualidad estudia contrabajo con Baldo Martínez. Ha grabado discos con Artemius Big Bang, Carlo Coupé, Orlando y Baxtalo Drom. Ha compartido escenario con figuras del panorama jazzístico español como Chema Sáiz, Dan Rochlis, Santiago de la Muela, Guillermo Bazzola, Manuel Machado, José Luis Gutiérrez o Sacri Delfino.
- Hector García Roel / guitarra, Madrid, 1976 Ha estudiado improvisación en Nueva York con músicos de la talla de Greg Osby, Jim Hall, Roni Ben-Hur y Jonathan Kreisberg, y en Boston con Hal Crook. En España se ha formado con músicos como Mariano Díaz, Bob Sands, Antonio Bravo, Marcelo Peralta, Joaquín Chacón, Antonio Ximénez y Santiago de la Muela entre otros. Ha ejercido la docencia en el ámbito de la armonía, improvisación y guitarra tanto a nivel particular como en la Talento Jazz School of Music. En julio de 2006 ha participado en el festival Marche Jazz (Italia) con el grupo Madrid Jazz Quartet con Fabrizio Puzielli y Luigi Scaccianoce, y ha compartido escenario con músicos como Marcelo Peralta, Cheryl Walters, Richie Ferrer o Manuel Machado entre otros.
- Javier Bruna / saxos y flauta, Tudela, Navarra, 1975 Estudia en el conservatorio Superior de Música Pablo Sarasate de Pamplona. A su llegada a Madrid empieza a estudiar improvisación con Bobby Martínez en el Taller de Músicos. Ha tomado clases de combo con el mismo Bobby Martínez, Marcelo Peralta, Jesús Santandreu y ha formado parte de la big band EMC dirigida por Bob Sands. Ha estudiado arreglos con Miguel Blanco. Ha tocado y/o grabado con Pedro Iturralde, Javier Colina, Cheryl Walters, Nirankar Khalsa, Dan Rochlis, la big band de Jerry González, Bob Sands Big Band, Madrid Big Band, Let the Children Play Big Band y Talento Jazz Orchestra, entre otros. En su faceta como arreglista cabe destacar los trabajos que esta realizando para Fractal de música de cine y los que también ha llevado a cabo para la big band Let the Children Play que reúne elementos del folclore segoviano y el jazz. a