menu

ESPECTACULO DE TANGO ARGENTINO EN A CORUÑA. TANGO Y FOLCLORE ARGENTINO PARA EVENTOS.

TANGO ARGENTINO

Contactar

  • REF. AA1345
  • Disponible en:
  • Asturias, A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra

Shows que pueden adaptarse según la necesidad del cliente, con bailarines y la opción de músicos y cantantes.

Espectáculos con un gran despliegue de vestuario, pueden estar divididos en uno o varios pases.

Este espectáculo se presta a varias posibilidades en su puesta en escena:

- Gran variedad de temas tanto cantados como instrumentales.
- Los temas pueden ser interpretados en vivo con orquesta de músicos, o por medio de pistas musicales, con un cantante.

GALERIA DE FOTOS

audiovisualartistas audiovisualartistas audiovisualartistas audiovisualartistas

VIDEOS

Información TANGO ARGENTINO

Tango argentino en A Coruña. Artistas profesionales de tango argentino. Espectacular exhibición de bailarines, músicos y cantantes profesionales interpretando en cuidadas coreografías los más conocidos tangos, valses y milongas argentinos. Espectáculo de impecable estética coreográfica y de vestuario. Revive con ellos la época del oro del tango y toda su pasión.

Experiencia/Repertorio TANGO ARGENTINO

Companía dedicada a la creación y producción de espectáculos de tango y folklore argentino, pero además ha sabido fusionar al tango con otras danzas (latinas, salón y contemporaneo).
Integrada por músicos, cantantes, bailarines profesionales, con marcada trayectoria en el ambiente (ex-integrantes del Ballet Folklórico Nacional Argentino, y de orquestas muy reconocidas). Todo ello, agregado a la experiencia, da un producto acabado de altísima calidad.

Carina L.:

Maestra, coreógrafa y bailarina de tango y folklore argentino.
Maestra nacional de ballet clásico.

Inicia sus estudios a los 10 años de edad en la provincia de Formosa (Argentina). En 1999 se traslada a Buenos Aires, donde continúa perfeccionándose artísticamente. Estudió danza contemporánea con la bailarina Mónica Fracchia y ha incursionado en otras técnicas, pero siempre teniendo como apoyo el ballet clásico.

Leonardo M.:

Maestro, coreógrafo, bailarín de tango y folklore argentino.

Comienza su formación a los 7 años de edad en la provincia de Formosa (Argentina).
Con base en el folklore argentino, hace incursión en el ballet clásico y en la danza contemporánea.
A los 17 años es seleccionado como integrante del Ballet Folklórico Nacional Argentino de Norma Viola y el maestro Santiago Ayala “el Chucaro”, tiempo durante el cual continuó perfeccionándose en la danza contemporánea y el jazz.

Juntos

Han estudiado tango argentino con maestros de la talla de: Mingo y Esther Pugliese, Jorge Firpo y Aurora Lubis, Los Balmaceda, Carlos Rivarola, Cristina Cortés, Gustavo Rosas y Gisela Natoli, Gachi Fernández y Sergio Cortazo, Leonardo Cuello, Oscar y Cecilia Gauna, Graciela González , Natacha Poberaj, Alejandra Martiñán y Gabriel Missé, entre otros.

Han integrado importantes compañías como:
el Ballet Brandsen de Oscar Murillo y Mabel Pimentel
el Ballet Nuevo Arte Nativo de los hermanos Saavedra.


Como bailarines de tango han compartido escenario con el prestigioso Mariano Mores, y han realizando giras nacionales e internacionales.

En el año 2004 han acompañado al prestigioso Maestro Rodolfo Mederos, y a su Orquesta Típica durante su gira a México.

Durante el 2005 fueron integrantes de la compañía inglesa Belinda King Presents como bailarines del show Tango, realizado en Algarve Portugal.

Han realizado actuaciones en diversos espectáculos de Buenos Aires, como por ejemplo el musical argentino Opera Pampa y en el musical Argentina en la Ciudad, y han participado en diversas casas de tango de la city porteña.

Durante el año 2007 y el 2008 han recorrido Galicia, León y El País Vasco con el show argentino “Cuentos del Sur”de Marco González, junto con el cual han creado el espectáculo “Tango a Tres”que ha sido presentado en la cadena Cuatro de televisión de Madrid, como así también en presentaciones por España

Ademas han compartido escenario con el pianista Juan Carlos Cambas y su orquesta, en el espectáculo “A VIAXE”.

Durante el mismo año han realizado presentaciones en distintos escenarios con la orquesta Ensamble Alma Bohemia, y con los cantantes Enrique Migliarini y Sergio Veloso, junto a este último han realizado una actuación especial para el físico Stephen Hawking en el Hotel Puerta del Camino de Santiago de Compostela.

Actualmente instalados en Galicia, España, han realizado distintas presentaciones y producciones artísticas propias, en distintos Hoteles y Auditorios.