menu

COMPAÑÍA FLAMENCA EN CORDOBA. ESPECTACULO DE FLAMENCO PARA EVENTOS Y TEATROS

COMPAÑIA DE NIEVES CAMACHO

Contactar

  • REF. AA1298
  • Disponible en:
  • Álava, Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Girona, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Huesca, Islas Baleares, Jaén, A Coruña, La Rioja , Madrid, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Tenerife, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya, Zamora, Zaragoza

Su repertorio flamenco puede ser muy variado, adaptándose a las necesidades. Su repertorio normalmente es el siguiente:

1º. baile por taranto
2º. baile por fandangos.
3º. cante flamenco (3 ó 4 palos)
4º baile por caña.
5º baile por alegrías.
6º cante flamenco (3 ó 4 palos)
7º baile por tanguillos.

Información COMPAÑIA DE NIEVES CAMACHO

Compañía flamenca formada por 3 cantaores, 1 guitarrista, 1 flautista, 1 percusionista, 1 palmera y 5 bailaoras. Este espectáculo ofrece una visión del flamenco en sus tres facetas: baile, cante y guitarra. Cuentan con un amplio repertorio para adaptarse a todos las preferencias y a todos los eventos. Espectáculo idóneo para llevar a cualquier evento.

Experiencia/Repertorio COMPAÑIA DE NIEVES CAMACHO

C.V. de esta formación flamenca

Nieves C. nace en Córdoba. Desde muy pequeña siente amor por el flamenco. Sus primeros pasos comienza de la mano de Maruja Cazalla, aunque su maestra Concha Calero fue la que legó a esta cordobesa la base del baile flamenco, y desde entonces hasta ahora ha asistido a numeroso cursos con grandes profesores como: Granero, Azorín, Mayca, La Tona, Mario Maya...
Terminó sus estudios en el Conservatorio Profesional de Danza, obteniendo una calificación de Excelente en la asignatura de flamenco. Desde 1990 comienza su andadura como profesora y directora de la escuela que lleva su nombre y ubicada en la barriada cordobesa de Miralbaida.
Entre sus premios destacan:
2º premio en la Calahorra Flamenca, siendo finalista junto a Sara Baras en 1989.
Varias veces finalista en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.
5º premio del Concurso Nacional por alegrías organizado por la peña La Perla de Cádiz.

Son muchas las actuaciones que podríamos citar pero descuellan:
En Agosto de 1986 gira por Argentina.
XII Bellota flamenca en el Viso de los Pedroches en 1996.
Actuación en el programa “ La puerta del cante “ de Canal Sur como artista invitada en 1996.
Cata flamenca de Montilla en 2001.
Artista Oficial del XVI Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en 2001.
V Potaje flamenco en Manresa (Barcelona).
Feria de Andalucía en 2002.

Con su academia han montado espectáculos importantes::
“ Por amor al arte” presentado en Santaella.
“ De Córdoba a Linares” presentado en el teatro de Darimelia( Jaén)
“ Sola” presentado en la Escuela de Arte Dramático y Danza de Córdoba.
“ Re-encuentros” presentado en el Gran Teatro de Córdoba . 2001.

Muchos han sido los festivales recorridos destacando:
Festival Arraigo por la danza , en el Gran Teatro de Córdoba. 1999
Noches Flamencas en el casco histórico de Córdoba. Año 2000-2001.
Certamen de Academias de Córdoba.
Homenaje a la Tomata en el año 2000
En 2002 graba en el programa “ Noches de Primavera “ de Canal Sur con motivo de la Feria Cordobesa.

Diversos festivales por la geografía española: Pozoblanco, Lucena, Badajoz,Almedinilla, Funtecarreteros Belalcazar, Fuente Tojar, Doña Mencía, Quintana de la Serena (Badajoz), Palenciana,Viso del Marqués (Ciudad Real), Iznajar, Monturque, La Rambla, Baena, Montilla, Carlota, Jaén, Cadiz, Villaviciosa de Córdoba, Adamuz, Benalmádena (Málaga), Manresa (Barcelona), Santaella, La Carlota, Los Blázquez, Villa Real de San Antonio ( Portugal),...

En 2006 graba “ Los tanguillos del pompón “ para el programa “ Menuda Noche” que es presentado por Juan Imedio en Canal Sur. Ha participado en el encuentro de academias de baile en mayo de 2008 en Villa Real de San Antonio (Portugal).
Durante los años 2006, 2007 y 2008 ha llevado su academia al Tivoli World (Benalmádena). Ha participado en las dos ediciones de la “ Noche Blanca del Flamenco” en Córdoba.

CANTAORAS:
Ana C. y Montse C. Ana es una maestra del cante en toda regla. Su voz rona y con ecos antiguos, su dominio del cante para bailar y su inmensa sabiduría sobre el arte flamenco. No sólo es una excelente cantaora, sino también una gran compositora. Montse C. se frauga junto Nieves C. desde sus comienzos. Posee un registro de voz muy personal. Una luchadora insaciable en busca continuamente de la perfección del cante. Le gusta ejecutar el cante de la manera más correcta posible. Domina a las mil maravillas el cante para bailar. Ha recorrido multitud de escenarios , siempre al lado de Nieves C.
CANTAOR:
Juan Antonio C.: " El Claus": desde los 18 años y hasta hoy día ha acompañado a muchas escuelas de baile destacando: Tacón y Bordón, el Desplante, Flora e Hija, Jorge del Pino, Paqui Macías, Nieves C.... Ha cantado en muy diversas peñas como cantaor. Acompañando al Macareno Sextet en diversas ciudades, destacando: Francia: Festival Flamenco de Juracón (octubre 2006).
Polonia: Festival Internacional de Guitarra de Wrocklaw (noviembre 2006)
Suiza: peña flamenca los caracoles (marzo 2007)
Francia : festival de guitarra de Vendome (abril 2007)
República Checa : festival de guitarra de brno ( agosto 2007).
Bulgaria : festival de jazz de Bansko ( agosto 2007)
Suiza : gira clubs de jazz de Zurich, Sankt gallen y Berna.
África: semanas culturales españolas en Angola y Namibia.
Como cantaor en la escuela Alma de Flamenco en Japón ( septiembre 2007).

EXPERIENCIA EN GRUPOS Y OTRAS COSAS A DESTACAR
Canción cervecita y alegría incluida en el disco estrella 2004
Como palmero y coros en la gira de Rakel Winchester " El marío de la carnisera " ( 2004-2005)
El Claus junto a la escuela Alma de Flamenco ( Japón ) 2007

GUITARRA
Alberto L. " Chano": comienza sus primeras andaduras en el año 1991 de la mano de " Merengue de Córdoba". A partir de los 14 años entra a formar parte de la escuela de Concha C. Actua con dicha academia en diferentes cruces de mayo, en casetas de feria e incluso en el Tablao el Cardenal regentado por Merengue y Concha C.
En el año 2000 graba junto a un grupo de rock cordobes el último capítulo de la serie " vidas paralelas" de TVE. En ese mismo año participa en el Maratón de guitarras organizado por el Festival Internacional de Guitarra de Córdoba.
En el año 2003 participa en el Programa de Canal Sur " Senderos de Gloria " junto a la academia de Flora e Hija.
En el año 2004 actúa junto a su grupo en el Sicab ( feria internacional del caballo) celebrado en Sevilla.

Ha acompañado a diveros coros, destacando: el arte de Nuestra Tierra, Paz y Esperanza, Virgen del Camino... Desde 1998 acompaña a la academia de baile de Nieves Camacho.
Desde el año 2006 acompaña a la academia de Flora e Hija.
Desde 1996 imparte clases de guitarra flamenca en la capital cordobesa. Actualmente también enseña a jóvenes cantaores, destacando a Manuel de Santa Cruz y Teresa " La Sultana".Alberto Luque " Chano"

FLAUTA
Ana Maria G. M.: Nace en Córdoba, donde realiza estudios de grado elemental y medio en el Conservatorio Profesional de Córdoba, finalizando con las mejores calificaciones. Actualmente desarrolla estudios de Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música "Rafael Orozco" de la misma ciudad.Ha sido flauta I de la Joven Orquesta del Conservatorio Profesional de Música y en la Banda Municipal Sebastian Valero de Aguilar de la Frontera, además de la de Huelma, trabajando tambien como flautista flamenca en la Compañía de flamenco de Paqui Macias de Córdoba y Nieves C.

PERCUSIÓN
Daniel M. " Mawel" : Nace en Córdoba, donde realiza estudios de grado elemental y medio en el Conservatorio Profesional de Córdoba, finalizando con las mejores calificaciones. Actualmente desarrolla estudios de Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música "Rafael Orozco" de la misma ciudad.Ha sido trompeta de la Joven Orquesta del Conservatorio Profesional de Música y en bandas y agrupaciones musicales de música cofrade que actualmente esta en la agrupación musical de la redención, además es percusionista de diferentes academias como la de Nieves C., Paqui Macías, Flora, y un gran etc.