BANDA POP-ROCK VALENCIA. BANDA DE CALIDAD EN UN DIRECTO MUY POTENTE.
Repertorio:
- Temas propios
- Versiones de rock (John Mayer, Stevie Wonder, Jimmy Hendrix, Stevie Ray Vaughan, Michael Jackson etc.).
Modelos de directo:
Una de las grandes ventajas de sus directos es su gran adaptabilidad a todos los tipos de escenarios y públicos, teniendo varias formaciones de directo:
Acústico: El formato más intimista, concebido, a priori, para salas de pequeñas dimensiones y aforo limitado.
o Guitarra y voz
o Guitarra y voz + Teclado + guitarra acústica.
Trio: Formación eléctrica dinámica, concebida para cualquier tipo de salas y escenarios.
o Guitarra y voz + Bajo eléctrico + batería
o Guitarra y voz + Bajo + Batería + Teclados + guitarra.
o Ampliable con otras guitarra, coros, sección de metales, cuerdas… En función del presupuesto, tipo de evento y disponibilidad por parte de los músicos.
VIDEOS
Información Power Trío
Experiencia/Repertorio Power Trío
Guitarrista, cantante y compositor con un talento natural para la música.
El rico abanico de influencias del que su música se nutre, aportan a sus canciones un carácter propio, distintivo y hace que su estilo personal sea difícilmente clasificable dentro de un género concreto, no obstante, hay quienes lo califican como una evolución de la música tradicional afroamericana hacia el pop/rock, planteado desde una perspectiva más actual, con un sonido fresco, dinámico e innovador.
Desde muy joven, despierta en él un claro interés por la guitarra,
instrumento a través del cual empieza, de forma natural, a expresar sus
inquietudes artísticas. Mediante un planteamiento autodidacta y tomando como
referencia a guitarristas de reconocido prestigio internacional como Eric
Clapton, Jimi Hendrix, Stevie Ray Vaughan, Mark Knopfler, B.B. King, Chuck
Berry, Jimmy Page, Carlos Santana, Buddy Guy, Brian May, etc., John pronto se
centra en el estudio de la técnica, la armonía y otros aspectos musicales de
estilos tan diversos como el blues, el jazz, el rock o el funk.
Poco más tarde, comienza a frecuentar los locales y salas de su ciudad. Puntos de encuentro habitual de músicos, de diferentes edades y géneros con quienes poder interactuar, compartiendo, no solo afición, sino también escenario y conocimientos musicales. Durante esta etapa, John adquiere rápidamente gran experiencia, perfeccionando su técnica y convirtiéndose en protagonista asiduo de jam sesions y otros eventos. Pronto su nombre empieza a sonar con fuerza en el circuito musical de las noches valencianas y a esbozarse como la imagen de una joven promesa, de gran talento y potencial.
Después de varios años tocando en diferentes formaciones, abandona la que será su última banda antes de emprender su carrera en solitario.
Pronto se hace evidente la necesidad de utilizar toda esa experiencia y recursos adquiridos con el tiempo y plasmarlos en algo propio de una forma mucho más creativa. De esta forma, se adentra en el mundo de la composición. Sus canciones, basadas en vivencias propias y escritas en inglés, reflejan, de una forma muy personal, las sensaciones, pensamientos e inquietudes cotidianas de un artista con mucho que decir y con quien el público se siente fácilmente identificado.
Tras mover su música en acústico por diferentes locales, viendo la reacción positiva del público en los directos y animado por las buenas críticas de músicos y profesionales de su entorno, en Diciembre de 2010, se embarca en la grabación de del que será su primer trabajo discográfico en solitario.
Durante el proceso de grabación de este E.P. John contará con la colaboración de destacados músicos del panorama musical nacional como Javier Vela (Seguridad Social) al bajo, Lucas Jiménez (Presuntos Implicados) a la batería y Sebastián Crudeli (Manolo Tarancón) a los teclados y grabado, mezclado y masterizado por Fernando Boix y Raúl Abellán. En Julio, se presentó el disco en la sala Black Note de Valencia.
Después de varios meses de conciertos acústicos, eléctricos y diversas colaboraciones, John se embarca en el proyecto más ambicioso llevado a cabo hasta la fecha. De la mano de Pepe P. al bajo y Toni O. a la batería, esta nueva formación nace como una valiente propuesta de acercar al público, tanto su música propia, como versiones de temas tan conocidos como “Wait Until Tomorrow” o “Little Wing”, canciones que siempre le han acompañado y que, sin duda, han influido de una forma especial a lo largo de su carrera artística y que le permiten evolucionar como músico y guitarrista.
Actualmente, John se encuentra volcado en la preparación del que será su segundo trabajo de estudio en solitario, un disco que revela una faceta creativa más cuidada y evolucionada, con nuevos temas propios y con el que espera consolidar su faceta como compositor y sorprender a su público más fiel.
Calificación de reseñas: 3
-
Satisfacción General:
3 -
Calidad Artística:
3 -
Puntualidad:
3 -
Flexibilidad:
3 -
Profesionalidad:
3